News

China: mercado de fletes de importación vs. pandemia

A principios de año el mercado de fletes se vio revolucionado, la pandemia trajo cierre de fronteras, cancelación de vuelos de pasajeros, demanda desmedida y urgente de equipamientos médicos, tapabocas, medicamentos, etc.  Hacia abril las compañías aéreas reconvirtieron sus aviones de pasajeros para poder responder a esta demanda y llevar carga. Así, las tarifas de importación desde …

China: mercado de fletes de importación vs. pandemia Leer más »

Ecuación pandemia Covid-19 y fletes marítimos de importación

La fórmula podría exponerse de la siguiente manera: Escasez de Equipos y Espacios = Altos Precios (EEEAP-20). La pandemia del COVID-19 continúa afectando tráfico marítimo de importación desde puertos de Oriente para ambas costas de Sudamérica. El comienzo del nuevo año no trajo buenas noticias para el mercado de los Full Containers (FCL – Full Container Load), …

Ecuación pandemia Covid-19 y fletes marítimos de importación Leer más »

Importaciones: gana terreno la operatoria sin papeles

Fue publicado en el Boletín Oficial la Resolución General 4915/2021 – RESOG2021-4915-E-AFIP – Presentación electrónica del manifiesto desconsolidado de importación para la vía acuática. Básicamente se trata del comienzo del fin de la llamada «Carpeta Rosa» formulario OM744/2. Que la Resolución Nº630 (ANA) del 15 de marzo de 1994, estableció las normas relativas al Módulo …

Importaciones: gana terreno la operatoria sin papeles Leer más »

Caro, malo y lento, la peor combinación

Durante la pandemia del COVID-19, ya hemos escrito varios artículos sobre los aumentos de tarifas, que los fletes internacionales se dispararon, que los confinamientos en distintas partes del mudo provocaron cuellos de botella operativos para el despacho de buques y aeronaves por falta de personal. También nos referimos al desplome de la oferta de bodegas para la …

Caro, malo y lento, la peor combinación Leer más »

Una mirada sobre el rol de la Aduana

Los criterios de clasificación permiten una agilización del comercio exterior, al precisar con la Nomenclatura Común del Mercosur a productos cuya clasificación no estaba definida, lo que generaba demoras en la normal operatoria de los despachantes, importadores y exportadores, con costos adicionales asociados significativos. En tal sentido, los 186 nuevos criterios de clasificación establecidos en 2021 …

Una mirada sobre el rol de la Aduana Leer más »